Pastor Ismael Bencomo, domingo 16/jun/2013
Lucas 15:11-32
15:11 También dijo: Un hombre tenía dos
hijos; 15:12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los
bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 15:13 No muchos días
después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada;
y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 15:14 Y cuando todo lo
hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.
15:15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le
envió a su hacienda para que apacentase cerdos.15:16 Y deseaba llenar su
vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 15:17 Y
volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen
abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 15:18 Me levantaré e iré a mi
padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 15:19 Ya no soy
digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 15:20 Y
levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y
fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 15:21
Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy
digno de ser llamado tu hijo. 15:22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el
mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.
15:23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 15:24
porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.
Y comenzaron a regocijarse. 15:25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando
vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 15:26 y llamando a
uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 15:27 El le dijo: Tu hermano
ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido
bueno y sano. 15:28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su
padre, y le rogaba que entrase. 15:29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He
aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has
dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 15:30 Pero cuando vino este tu
hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el
becerro gordo. 15:31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y
todas mis cosas son tuyas. 15:32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos,
porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es
hallado..
El modelo de
Dios:
La
parábola del hijo pródigo.
El
padre perfecto (Dios).
No
se es padre solo por engendrar. Se es padre por serlo…
Así
como no se es pianista por tener un piano.
Un
pródigo: el que despilfarra en lo inútil y sin razón.
Pedir
la repartición de una herencia sin haber muerto, era una ofensa.
Al
otro hijo le dice que es de él, pero no se lo puede gastar.
El
hombre: Lo biológico, lo del alma (las emociones) y lo del espíritu (que sólo
Dios lo puede llenar).
Pasar
de hijo pródigo a padre excelente.
Uno
pasa de tener y malgastar, a nada.
Otro
que siente que no le reparten equitativamente.
Pero
con la bendición de tener un padre que te ha dado.
El
que nunca nos va a desamparar.
Te
conviertes en pródigo por falta de madurez.
O
te conviertes en hijo pródigo o en el padre de los hijos pródigos.
Te
enfocas más en las dádivas.
Los
buenos padres dan: formación, educación, tiempo… se dan ellos mismos. No sólo están
concentrados en las dádivas.
Amemos
a Dios por lo que es no sólo por las dádivas.
Parábola:
Dicho terrenal que encierra una verdad espiritual.
Al regresar el
hijo pródigo, ya no se enfoca en el dinero. Si no en:
1.- Vestirlo.
Un
buen padre = cien maestros.
Le
volverá a ayudar hasta que madure.
Sin
estima, sin ropa, sin amigos, sin relación con su padre, hermano, incómodo en todos
lados.
Con
estima e imagen dañada.
El
vestido: la biblia lo toma como cobertura.
Adán
y Eva fueron los primeros hijos pródigos. El fruto les acarreo desgracia.
No
sabía porque tenía vergüenza.
Nos
hace parecer y sentir avergonzados y nos alejamos.
Mateo 6:33 Mas
buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os
serán añadidas.
Y tus necesidades serán cubiertas.
Isaías 61:10 …porque
me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia...
Zacarías 3:1-4 …Quitadle
esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y
te he hecho vestir de ropas de gala.
Eclesiastés 2:26
Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al
pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios…
2.- Anillo.
Los
anillos serían para estampar una firma. Y no se puede violar.
Es
una restitución: de autoridad, de derechos,…
Yo
te doy mi nombre y en el nombre de Jesús se hará.
Tú
tienes la autoridad, el Espíritu Santo.
Juan 14:13 Y
todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea
glorificado en el Hijo.
Dios
te ha dado un anillo.
Génesis 41:38,
42 …¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de
Dios?… Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de
José, y lo hizo vestir de ropas de lino finísimo…
Sujetar en el
nombre de Dios, Sujétese y sujete su vida. Ponga orden como hijo de Dios.
Pero
tengo a Dios a pesar de todos mis problemas. Para abrir camino, salud,
finanzas,…
Este
va a ser el Rey, David fue el escogido.
Estas
luchando con armas carnales, Has perdido la autoridad, por ello estás perdiendo
la lucha.
Dios
te restituirá, la autoridad, Él te la dio como su hijo que eres.
…si estás
perdiendo, es que has perdido tu autoridad,… pídele a Dios que te restituya.
3.- Calzado
El
calzado se usaba como medida de negociación. Para “redimir”.
Deuteronomio
25: 9-10.
Él
nos calzará.
El
lugar que pisare… (Josué).
Lo que se te está
cerrando se abrirá. Lo que no te quieren dar porque piensan que no es para ti,
se te dará.
Venir
a Dios, reconocer que lo necesitamos. Hacer lo que Él considera que debemos
hacer. Dios espera que regreses y hagas
un trato, un pacto con Él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario